EDIM - CADS

TALLER DE TEATRO PARA ALUMNOS DE CANTO DE LA EDIM

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Días y horarios de clases / Cupo / Aranceles

CLASES DE CANTO POPULAR

QUEDAN HORARIOS LIBRES....

A cargo de Juan Manuel Chazarreta

INVIERNO 2011

De Lunes a Viernes

de 10 a 13 hs y de 14 a 20 hs

Sábados

de 09 a 13 hs

Consultar a chazafolk@hotmail.com


CLASES DE GUITARRA

INVIERNO 2011

A cargo de Hernán Alvarez.
Horarios y días a convenir con el profesor.
Llamar al profesor al 155022933. Hay cupos vacantes.


ARANCELES

Clases de Canto Popular: $160.-. Una hora semanal personalizada. Se puede compartir de a 2 alumnos.

Clases de Guitarra: $120.- Una hora semana. Grupal.

ALUMNOS DEL CADS CON DESCUENTO

Canto: $120.-

Guitarra: $120.-

Alguna que otra fotito....

EDIM-CADS

EDIM-CADS
Inicio Musical. Canto - Guitarra

Siempre hay un inicio...

Siempre hay un inicio...
Todos pueden aprender

Colegio Atlantico del Sur

Colegio Atlantico del Sur
CADS

Sancor Seguros

Sancor Seguros
Muchas Gracias por el apoyo

EDIM - CADS Iniciación Musical

EDIM - CADS Iniciación Musical
Este es tú lugar

Informes e inscripción

Los informes e inscripcion se realizan en el Colegio Atlantico del Sur. San Juan 3594 en el horario de 8 a 14 hs. Telefonos: 472-0291 / 475-9610.
O por mail a chazafolk@hotmail.com.
O al celular 0223 154-369130 desde movil o fijos.

Presentaciones

AÑO 2008
Diciembre.
Presentación alumnos de CANTO POPULAR en el Teatro Roberto J. Payro del Complejo Teatral Auditórium de Mar del Plata

AÑO 2009
Agosto y Octubre
Presentación alumnos de CANTO POPULAR a beneficio del Hogar Municipal de Ancianos de la ciudad de Mar del Plata, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social.
Teatro Colón .

Archivo del blog

  • ►  2011 (10)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2010 (34)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (5)
    • ▼  marzo (1)
      • TALLER DE TEATRO PARA ALUMNOS DE CANTO DE LA EDIM
    • ►  febrero (3)
  • ►  2008 (1)
    • ►  febrero (1)

LEER LIBRO DE VISITAS

Leer mi libro de visitas

LIBRO DE VISITAS

Firmar el libro de visitas

CONTACTO

Mi foto
Juan Manuel Chazarreta
Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
chazafolk@hotmail.com 0223 154 -369130 Mar del Plata
Ver todo mi perfil

Director de la EDIM: Juan Manuel Chazarreta

Nació en Capital Federal en Noviembre del ’58.
Hijo del compositor santiagueño CANQUI CHAZARRETA, creador de éxitos en los años ’60 como: Zambita del Musiquero, Esquina al Campo, Por las trincheras, entre otras, que fueron cantadas con notable suceso por Los Chalchaleros, Los Fronterizos, Hernán Figueroa Reyes y Los Hermanos Ábalos, entre otros.
Vivió en la ciudad de Santiago del Estero durante su adolescencia, donde bajo la guía de su padre, asimilo toda la corriente folklórica tradicional de históricos como: Don Sixto Palavecino, Miguel Simón, Hnos. Ábalos, Carlos Carabajal, Los Manseros Santiagueños, Los Chalchaleros, Los Fronterizos. Hernán Figueroa Reyes, Ramón Navarro, Carlos Di Fulvio, y cuanto artista paso por su hogar.
Se inicia como profesional en esa provincia en el año ’76, junto a un grupo compañeros de colegio y de facultad.
En el año ’78 se traslada a la ciudad de Mar del Plata. Ingresa en la Facultad de Cs. Económicas. En un medio ligado muy poco a la música tradicionalista, y en una época dura en el país debido a la dictadura militar, se abrió paso cantando en peñas universitarias y pubs.
Con el advenimiento de la democracia, en el ’83 integra como miembro fundador el mayor movimiento de música popular de Mar del Plata: el MOVIMIENTO DEL CANTO POPULAR MARPLATENSE, donde se nucleaban más de 30 expresiones artísticas.
Participa en cuatro ediciones de la FIESTA NACIONAL DEL MAR, y cuatro en la FIESTA NACIONAL DE LOS PESCADORES.
Resulta ganador de varios certámenes de canto como: PRE-COSQUIN en Azul; FIESTA DEL TERNERO en Ayacucho; FIESTA DE LA RAZA EN EL MAR en Villa Gesell.
En los años ‘80 tiene un crecimiento artístico que le posibilita compartir escenarios con figuras de nivel nacional como: Antonio Tarrago Ros, Teresa Parodi, León Gieco, Mercedes Sosa, Los Arroyeños, Los Cantores de Quilla Huasi, Enrique Llopis, Jairo, y Víctor Heredia entre otros.
Actúa en el Primer Festival de la Canción, en el Estadio Mundialista de Mar del Plata, junto a figuras internacionales como: Joaquín Sabina, Ricardo Arjona, León Gieco y Mercedes Sosa.
En el año ’89 recibe por parte de la Municipalidad de Gral. Pueyrredón, el premio “ALFONSINA” por su trayectoria, otorgado a las personalidades más representativas de la ciudad por la Secretaria de Cultura.
A principios de los ’90 arma dos grupos que tuvieron gran repercusión local como: “CHAZARRETA – QUINTETO” y “RAIGAMBRE”.
Fue nominado en tres oportunidades para el premio ESTRELLA DE MAR.
Durante tres años integró el elenco del espectáculo FOLKLORE EN LA PLAZA, junto a otros músicos marplatenses. Espectáculo que recorrió distintos puntos del país, enseñando a cantar y bailar nuestro folklore, siendo nominado en dos oportunidades para el premio ESTRELLA DE MAR.
En Enero del ’99 canta por primera vez en el escenario Atahualpa Yupanqui de la Plaza Prospero Molina del FESTIVAL DE COSQUIN.
El nuevo siglo lo encuentra, con más de 20 años de actividad artística, trabajando de lleno en la difusión de la música nativa, participa en el escenario de SUPERMERCADOS TOLEDO en Playa Bristol junto a grupos de la nueva camada del folklore como: Abel Pintos, Grupo Amboé, y Los Tekis.
Fue convocado para el escenario mayor del PASEO HERMITAGE, junto a Los Chalchaleros y Mercedes Sosa, en la inauguración de la Temporada 2000/01 de Mar del Plata.
En Septiembre de 2000, viaja a Capital Federal donde firma contrato por siete meses con la empresa IRSA S. A. / ALTO PALERMO S. A., para la realización de shows unipersonales en el patio de comidas del Shoping PASEO ALCORTA, realizando un repertorio de canciones de autores hispanoamericanos.
A fines del 2000 graba su primer disco como solista “AGUAVIVA”, logrando a través de la Cía. Discográfica BARCA, la difusión y distribución nacional del material. Participaron en el disco figuras a nivel nacional como Polo Román (integrante de Los Chalchaleros), las voces de los chicos de Los Súper Ratones, el Maestro Carlos Vieu (Director de la Orquesta Sinfónica de Mar del Plata), además de músicos e interpretes marplatenses.
La presentación oficial del material discográfico se realizó el 10 de Mayo de 2001en el Teatro Colón de Mar del Plata, logrando una gran aceptación y una excelente critica de parte de la prensa especializada. Posteriormente, el 10 de Julio, se presentó en la ciudad de Buenos Aires en la Sala Picasso del Complejo La Plaza, donde se proyectó además el video del tema corte de difusión, y se organizó una rueda de prensa con medios capitalinos.
En Octubre de 2001 formó junto a Lucía Costa en violín, guitarra y voz; y Carlos Vela, en percusión y voz, el trío “MUSIKEROS”. Esta formación tenía como fundamento revalorizar el cancionero de los grandes poetas y compositores del noroeste de nuestro país. Con una instrumentación básicamente armada a la vieja usanza santiagueña: guitarra, bombo y violín. Esta formación realizó distintos espectáculos en la temporada 2001/02.
En Mar del Plata se lo puede ver presentando su material de autores hispanoamericanos en el patio de comidas del Shoping Los Gallegos.
A mediados de Junio de 2002, forma junto al intérprete local Cristian Rodríguez, el Dúo LA YUNTA, recorriendo distintos escenarios de la ciudad, con un repertorio folklórico argentino y latinoamericano. Ganan a fines de Noviembre el Pre-Cosquín 2002, en la subsede de la ciudad de Azul en los rubros: “Conjunto vocal con acompañamiento instrumental” y “Canción inédita”. El 20 de Diciembre se presentan en sociedad como dúo en el Teatro Colón de Mar del Plata, con una excelente concurrencia de público. Participan con la canción de Chazarreta “Mano con mano”, del institucional de fin de año de Canal 8 de Mar del Plata.
En Septiembre de 2002 canta el Himno Nacional Argentino en la ceremonia de inauguración del campeonato Mundial de Voley, en el Estadio Polideportivo de Mar del Plata ante 4000 personas.
En Mar del Plata, participa en carácter de invitado en varios festivales solidarios para comedores infantiles; también como invitado en producciones independientes.

Gana, integrando el Dúo Chazarreta - Rodríguez, en Cosquín Pcia. de Córdoba, el certamen Pre-Cosquín Nacional en los rubros “Conjunto vocal con acompañamiento instrumental”, y “Canción inédita” con su chacarera “La amor imposible”. Participan en el Festival Mayor de Folklore el sábado inaugural. También concursa con la canción inédita en el Festival Nacional de la Canción Folklórica que se realiza en forma paralela al Festival de Cosquín, donde artistas consagrados defienden una canción propia o de otros autores, imponiéndose la primera noche a la canción presentada por la Sra. Teresa Parodi, y pasando a la final. Son elegidos Grupo “Revelación” del Festival Nacional de Folklore Cosquín 2003. En Febrero de 2003, realizan distintas presentaciones junto a Antonio Tarrago Ros y Jaime Torres. Durante el 2004 / 5 / 6 expanden su trabajo por todo el país.
En Mayo de 2004 es elegido por votación de asambleas populares a través del Honorable Consejo Deliberante, como miembro del Consejo Municipal de Cultura.
El 16 de Junio de 2006, se presentó en el Teatro Colon de la ciudad de Mar del Plata con motivo de festejarse sus 30 años con la música folklórica argentina. Esta presentación fue grabada en vivo y puesta en venta en formato CD.
Recibe de parte de la entidad DEPORTEA, presidida por el reconocido periodista deportivo Juan Carlos Morales, el premio “Al maestro con cariño”, entre otras personalidades como Julio Bocca y Eleonora Cassano.
El año 2007 lo encuentra con un nuevo proyecto artístico, el espectáculo "CON LAS ALAS DEL ALMA", un homenaje a la canción popular, junto a los músicos MARIO BENITEZ y FEDERICO TARQUINI.
Actualmente, Juan Manuel Chazarreta, alterna su labor de Director y profesor de canto en la EDIM – Escuela de Iniciación Musical del Colegio Atlántico del Sur, San Juan 3594 de Mar del Plata, con numerosas presentaciones mayormente fuera de la ciudad de Mar del Plata, siendo además jurado reconocido en certámenes de canto nativo en distintos festivales, Juegos Bonaerenses, etc

CADS - EDIM Escuela de Iniciación Musical

SIEMPRE HAY UN INICIO...SÓLO HAY QUE ENCONTRAR EL MOMENTO PARA PERMITIRSE JUGAR CON LAS SENSACIONES, LOS SONIDOS Y LAS EMOCIONES.
Estamos aqui:
Juan Manuel Chazarreta: profesor de CANTO POPULAR, niños,adolecentes y adultos.
Hernán Alvarez, profesor de GUITARRA, niños, jovenes y adultos.
Tema Sencillo. Imágenes del tema: enjoynz. Con la tecnología de Blogger.